
Está confirmado, el misterioso tiempo que estuvo desaparecida la escritora británica lo hizo en Sitges. Y bajo su influjo los lugareños, hasta ese momento unos plácidos pescadores, se transformaron en Destripadores, Vampiros, Hombres Lobo y sobre todo Zombis. El Festival de Cine que se celebra no es sino una tapadera para que esas alimañas pasen desapercibidas. Si veis alguna por allí, desconfiad de que sea solo un disfraz.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
vaya espíritu navideño...actualiza un poco...
ResponderEliminarMerry Christmas!!
ResponderEliminarNew Year's 2011 Fireworks Celebrations Around the World
http://fireworks2011.blogspot.com/
Qué gran entrada la de estos días en que he estado ausente. Nosferatu es uno de mis films preferidos, para mi ni el Drácula de Browning, ni el de Coppola lo superan, ni de lejos.
ResponderEliminarOye, ¿te has enterado de Phenomena, el programa doble del cine Urgel para los jueves tarde-noche?
Un abrazo!!!
Qué chulada de carteles... y qué imaginativos. Ya sabes que "Nosferatu" es una de mis debilidades en lo que a cine clásico se refiere. Estoy de acuerdo con CINEXIM: la de Todd Browning no la supera ni harto de vino (hay que ver lo desfasada que se ha quedado esa peli, pese a ser más reciente que la de Murnau).
ResponderEliminarUn beso.
De este me chiflan, El primero y el ultimo.
ResponderEliminarPero el septimo es una rareza, chulisima!.
Tengo que sacar tiempo y volver a verla, entran ganas despues de ver tanto detalle.
Hasta pronto , Javi, buen finde!
Sí que ha tenido éxito sí Nosferatu, la verdad es que es un clásico que hay que visitar y revisitar...
ResponderEliminarun saludo Javier